6 tips para ortodoncia

¿Has comenzado un tratamiento de Ortodoncia?

6 consejos que te recomendamos seguir:

Posiblemente te sientas un tanto extraño (incluso molesto o dolorido). Esto sucede simplemente, porque todo cambio requiere un periodo de adaptación.

Y como no queremos que te arrepientas de tu decisión de someterte a este tratamiento, desde VICADENTAL te vamos a compartir los consejos que damos a nuestros pacientes cuando les colocamos la Ortodoncia.

  • Evita las molestias

Es posible que durante los primeros días sientas molestias, incluso dolor. La buena noticia es que ambas sensaciones son pasajeras. Aunque al principio te pueda parecer que no te vas a acostumbrar a la Ortodoncia, puedes estar seguro de que lo harás, ya que todos los pacientes lo hacen.

Cuando llevas brackets, puedes experimentar sensibilidad en los dientes o que te aparezcan llagas en la boca (mejillas, lengua, labios o encías). En ambos casos, las molestias o el dolor desaparecen a los pocos días.

Sin embargo, si tienes sensibilidad dental, puedes consultar con tu dentista  la posibilidad de tomar medicación analgésica.

Y, si te salen llagas, puedes comprar en la farmacia un gel, el cual te ayudará a proteger la zona de las rozaduras y a acelerar el proceso de cicatrización.

  • No descuides tu higiene dental

Uno de los consejos más importantes es que seas cuidadoso con la higiene y la limpieza, tanto de tus dientes como de los brackets.

Lo normal para una persona que no lleva Ortodoncia es cepillarse los dientes durante dos minutos. Un portador de brackets debe hacerlo durante un periodo de tres a cinco minutos.

Esto se debe a que los brackets favorecen la acumulación de restos de comida entre ellos y dificultan la limpieza de los dientes.

Te recomendamos que utilices un cepillo manual especial para Ortodoncia o un cepillo eléctrico. Además, incorpora a tu rutina de higiene una pasta y un enjuague bucal especial para brackets.

  • Vigila tu alimentación

Los pacientes que llevan brackets deben evitar, o al menos restringir, el consumo de algunos alimentos muy duros o pegajosos, que provocan que el bracket se despegue o se rompa.

Hay que evitar morder manzanas y frutas fibrosas.

  • Asiste a las citas de control programadas

Todo tratamiento de Ortodoncia requiere respetar las recomendaciones realizadas por el Ortodoncista. En los tratamientos de brackets los controles se programan cada 4 ó 6 semanas.

El objetivo principal de estas citas es cambiar las ligaduras y, en algunas ocasiones, el arco. De esta manera, el aparato ejerce la presión necesaria para realizar los movimientos adecuados en los dientes.

No acudir a las citas de control con tu Ortodoncista provoca retrasos en el tratamiento, o que durante éste no se ejecuten los movimientos correctamente.

  • Valora la importancia de las urgencias

Durante un tratamiento de Ortodoncia pueden producirse algunas novedades:

  • Si un bracket se despega o se cae, puedes esperar a la siguiente cita de control. El Ortodoncista te colocará un nuevo bracket.
  • Si el arco se clava en el interior de la mejilla, en la parte posterior de la boca, es urgente que programes una cita con el Ortodoncista; lo que hará será cortar el arco.

Te queremos dar una última recomendación acerca de lo que tienes que hacer después del tratamiento de Ortodoncia, para que los resultados se mantengan con el paso del tiempo.

  • Usa retenedores

Una vez que te hayan retirado los brackets, debes utilizar retenedores. Si no lo haces, tus dientes no se mantendrán como  quedaron al terminar tu Ortodoncia.

Los retenedores evitan que tus dientes se muevan después de haber estado mucho tiempo con la Ortodoncia.

Sigue las indicaciones relativas al tiempo de uso de los retenedores y cuídalos para que te duren el mayor tiempo posible. Si no lo haces, se podrán perder o romper.

Somos VICA Dental si tienes alguna duda, contáctate con nosotros.

Solución a su problema de mal aliento

Es muy importante descubrir la causa del mal aliento; hay que afrontarlo como un problema médico que puede estar relacionado con múltiples alteraciones a nivel de su salud en general.

Como odontólogos, debemos empezar eliminando los posibles factores locales a nivel de cavidad oral que pueden estar originando el mal aliento; haremos una revisión de lengua, de todos los tejidos blandos y de las encías, ya que si estás sangran y están inflamadas, puede ser el origen de su mal aliento.

Revisaremos el estado de su higiene bucal, con el objetivo de valorar la existencia de placa bacteriana en sus dientes. En este caso le instruiremos acerca de una correcta técnica de cepillado, del uso de hilo dental, del uso de cepillos interdentales (si fuera necesario) y del uso de enjuagues bucales adecuados.

Haremos una revisión minuciosa de cada una de sus piezas  dentales en busca de posibles caries, ya que cuando existen pueden retener restos alimenticios que, al descomponerse, provocan mal aliento.

También revisaremos el estado de las placas, coronas y puentes que utilice, pues en estos suelen acumularse restos de alimentos que, al descomponerse, provocan mal aliento.

Toda la revisión la realizaremos previa una minuciosa historia clínica para determinar si existen problemas sistémicos como la diabetes, problemas digestivos, problemas amigdalinos, entre muchos otros que pueden provocar el mal aliento.

La historia clínica tomará en cuenta su edad, sexo y ciertos hábitos que pueden ser motivo de que usted tenga este problema.

El tipo de medicamentos que usted tome es también un factor muy importante a tomar en cuenta, ya que muchos de ellos tienen efectos adversos en cavidad oral.

Le esperamos en nuestra clínica para juntos poder llegar a determinar el origen de su mal aliento y ofrecerle la solución a su problema, a través del tratamiento más adecuado para su caso.

Somos VICA Dental

 

ENDODONCIA

LO PRIMERO SON MIS DIENTES

Sí… perder un diente es un hecho muy grave que no tiene vuelta atrás. En VICADENTAL nos interesa que Ud. conserve cada una de sus piezas dentales y retrasar la sustitución de un diente con prótesis e implantes.

Para eso, ofrecemos tratamientos de endodoncia.

La palabra endodoncia proviene de los términos griegos: endo (interior) y doncia (diente).

Endodoncia es el conjunto de posibles tratamientos del nervio (tejido pulpar) de los dientes, cuando hay patologías a causa de caries profundas o traumatismos dentales.

La endodoncia persigue la conservación del diente natural, del hueso y de la encía que lo rodean, para mantener la  funcionalidad y la estética. Además, propicia la regeneración del hueso perdido por la infección.

La finalidad del tratamiento de conductos es poder conservar funcionalmente un diente y los tejidos que le rodean. Es la alternativa a la pérdida de un diente y de las consecuencias que esto conlleva, por ejemplo, la alteración de funcionalidad de la boca o la pérdida de hueso.

¿Cómo se realiza una endodoncia?

La endodoncia puede ser realizada mediante procedimientos manuales y mecánicos, utiliza diversos materiales y técnicas de sellado o relleno.

Es necesario usar anestesia local, realizar una serie de controles radiográficos y, en muchos casos, es deseable realizar una tomografía (estudio en 3D).

Para el éxito total de una endodoncia es muy importante seguir las instrucciones dadas durante y después del tratamiento, tomar la medicación que haya sido recetada, completar el tratamiento con la restauración del diente endodonciado y acudir a las revisiones posteriores programadas.

Ventajas del CAD CAM

Conoce cuáles son las ventajas de un procedimiento con tecnología CAD CAM.

  • Mejor estética debido a que se usa cerámica altamente translúcida.
  • Alta precisión en la adaptación a los dientes, con un buen sellado que garantiza su duración a largo plazo.
  • Rapidez en el proceso de fabricación, debido a la simplificación del trabajo en el laboratorio.
  • Mejor planificación y mayor exactitud para colocar las coronas.
  • Restauraciones estéticas y prótesis libres de metal.
  • Ya no se hace la toma de impresiones con cubetas y pastas, que a algunas personas les producen arcada o dolor en la mandíbula.
  • Se elimina el margen de error, ya que el escaneo permite hacer una copia tridimensional exacta de la boca del paciente.
  • La adaptación de los trabajos en la boca es perfecta.
  • La restauración dental tiene una apariencia totalmente natural, es de altísima calidad y va a permanecer perfecta durante muchos años
  • El tratamiento odontológico se puede realizar en solo dos sesiones.
  • El proceso de rehabilitación dental es más agradable

 

En resumen: un trabajo de rehabilitación dental más agradable, en corto tiempo y sin que le cueste más.

¿Qué es CAD CAM?

Es una nueva tecnología que hace posible el diseño y elaboración de prótesis dentales por computadora. Gracias a esta tecnología digital ahora podemos diseñar y fabricar coronas dentales totalmente precisas y de la mejor calidad. Disminuyendo así el margen de error humano y aumentando así el éxito y la adaptabilidad en los casos que necesitan de piezas artificiales.

La tecnología CAD CAM se utiliza en la elaboración de carillas de porcelana, coronas de porcelana, totalmente estéticas y libres de metal, prótesis sobre implantes y en incrustaciones. Con CAD CAM se puede escanear la boca del paciente, obteniendo una reproducción digital tridimensional que permite alcanzar un mejor ajuste de las prótesis.

Entre las ventajas de trabajar con CAD CAM tenemos: reducción en el número de citas, pues el sistema permite un trabajo inmediato sin múltiples pruebas, mayor precisión, la exactitud en los márgenes de las prótesis, ayuda para que no se produzca inflamación en las encías, pues la adaptación es perfecta. La estética en las coronas con mucho mejor estética sea sobre dientes o sobre implantes.

CAD CAM se refiere a CAD (Diseño Asistido por Computadora) CAM (Fabricación Asistida por Computador); es la última tecnología disponible en prótesis fijas y es una evolución muy grande con respecto a la odontología tradicional.

La aplicación de la tecnología CAD CAM consiste en tres pasos.

  1. Escaneo del diente o implante dental en el modelo.
  2. El diseño en computadora de la prótesis estética, a través de un software tridimensional.
  3. Fabricación de las piezas en minutos mediante un proceso de fresado robotizado en base a la información del diseño de la prótesis.